Documento elaborado por académicas/os de la Escuela de Salud Pública

Informe Covid 19. Chile al 14/06/2020 (octavo reporte)

Informe Covid 19. Chile al 14/06/2020 (octavo reporte)

El presente documento corresponde al octavo reporte semanal en relación a la evolución del COVID-19 a nivel mundial, nacional y regional, cuyo objetivo es compartir análisis y proyecciones que pueden ser de interés para un público más amplio.

Los reportes han permitido seguir cercanamente el desarrollo de la epidemia en Chile y disponer de información relevante para su evaluación.

Este octavo  análisis ha sido realizado en base a los datos y reportes epidemiológicos entregados por el Ministerio de Salud con fecha 14/06/20.

  • Los datos aportados hasta ahora por el MINSAL han provocado una confusión muy grande y hacen imposible toda modelación, lo que nos ha llevado a la decisión de no seguir modelando sobre la base de estos datos, mientras no se tenga confianza en ellos, dejando de contribuir así con intentos de predicción del desarrollo de la epidemia en Chile.
    Esperamos realmente que haya un cambio en la estrategia del análisis, la entrega y la oportunidad de los resultados.
  • Seguimos en momentos muy críticos de la epidemia y que es esperable que siga un importante número de casos y en la utilización de UCI en la semana 16 (14-21/6).

Resumen y documento completo para descargar a mano derecha de la pantalla.

Últimas noticias

Una hoja de ruta colectiva hacia los desafíos del futuro

Escuela de Salud Pública presenta su Plan de Desarrollo 2025-2030

El Plan de Desarrollo de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile fue construido en un proceso colaborativo que involucró a académicos/as, personal administrativo y estudiantes. Este proceso incluyó 20 instancias de diálogos, dos claustros, el análisis documental de autoevaluaciones y un estudio comparativo con instituciones internacionales. El nuevo documento establece lineamientos para la docencia, investigación, extensión, gestión y bienestar comunitario, con miras al 2030 y al fortalecimiento de nuestro quehacer.

Escuela de Salud Pública como parte de la Red de Creadores de Arte y Salud

Encuentros en torno al arte y promoción en salud recorren Chile

Los "Encuentros para Reconocer el Arte y la Cultura en la Promoción y el Cuidado de la Salud" han recorrido Chile, conectando a comunidades, profesionales de la salud y artistas en un espacio de intercambio y reflexión. Iniciativas que han visibilizado el poder del arte en la salud comunitaria, promoviendo el bienestar, la memoria y la cohesión social.

Estudio contempla una visión innovadora en la medición del bienestar

Nicolás Silva lidera proyecto de Fondecyt de Iniciación en la UCH

Esta iniciativa, una de las cinco adjudicadas por la Facultad de medicina, combina la colaboración internacional con un enfoque interdisciplinario y refuerza el compromiso de la institución con la investigación de excelencia y su impacto en políticas públicas más justas y equitativas.