Estrategia de Testeo-Trazabilidad-Aislamiento revela fallas para su aplicación en la Atención Primaria
Estrategia de Testeo-Trazabilidad-Aislamiento revela fallas en APS
Estudio realizado por la Universidad de Chile en conjunto con gremios muestra que menos de la mitad de los centros cuenta con los recursos en septiembre para aplicar la estrategia de TTA adoptada por la autoridad sanitaria para combatir a la pandemia por coronavirus.
Claudia Rodríguez, presidenta del Consejo de la Sociedad Civil de la Subsecretaría de Transportes y directora ejecutiva de la ONG No Chat. Es magíster en Salud Pública, magíster en Gestión y Administración y doctoranda en Salud Pública, Universidad de Chile.
La directora de la Escuela de Salud Pública, Dra. Lorena Rodríguez Osiac participó en el seminario “COP 30 Belém. Hacia una nueva agenda global de Sustentabilidad, Salud y Desarrollo”, instancia binacional realizada el pasado 2 de abril en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, actividad enmarcada en el desarrollo de dos proyectos Fondecyt.
El académico del programa de Políticas, Sistemas y Gestión en Salud de la Escuela de Salud Pública fue invitado en calidad de experto a exponer sobre el fortalecimiento institucional de la Superintendencia de Salud, en el marco de la tramitación del proyecto de ley que busca reforzar el rol rector del Estado y la protección de los derechos de los usuarios.
El programa, acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación hasta 2028, es el único en su disciplina en el país. Con 42 años de trayectoria, ha formado a más de 180 profesionales y se distingue por su enfoque transdisciplinario y su énfasis en la investigación aplicada.