Universidad de verano en La Fémis
Informaciones
- Postulaciones Universidad de verano en La Fémis
- cultural@institutofrances.cl
Fechas convocatoria
Inicio
Cierre
Información básica
Institución
País
Dirigido a
Disciplinas
La Universidad de Verano es un curso de formación de dos meses para 12 a 15 jóvenes cineastas o estudiantes de cine que deseen completar su formación y conocimientos técnicos, así como perfeccionar su práctica del cine documental en Francia. Este curso se organiza en colaboración con el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores desde 1989.
Los participantes deben ser titulares de una beca de las Embajadas de Francia de los países elegibles (Magreb, África, América Latina, Asia -excepto Corea del Sur, Japón y Singapur-, Europa Central y Oriental -excluidos los países de la Unión Europea- y Oriente Medio).
Selección
Los participantes son seleccionados conjuntamente por el Instituto Francés de Chile y La Fémis sobre la base de sus solicitudes.
Programa
El programa dura 8,5 semanas, con 5 días de clases intensivas a la semana, y se organiza en torno a la producción, por parte de cada alumno, de un documental creativo de 5 a 10 minutos. Paralelamente a las reuniones relacionadas con la elección y concepción de las películas, los alumnos siguen 3 semanas de cursos teóricos y prácticos que incluyen numerosas proyecciones de películas. Las semanas siguientes están dedicadas exclusivamente a la práctica del cine documental (detalles del programa más abajo). *
Condiciones obligatorias
- Es obligatorio dominar el francés escrito, hablado y leído.
- Los candidatos deben tener menos de 30 años el 1 de enero de 2022.
Documentos de solicitud
- Archivo de solicitud descargable
- Una carta de motivación (1 página como máximo)
- Currículum vitae
- Foto de identidad
- Certificado de nivel de francés (si procede)
Financiamiento
- El Instituto Francés de Chile financiará una beca para el candidato seleccionado, que cubrirá los costos de la pasantía en La Fémis.
- Seguro para la duración de la estadía
- Pasaje de avión internacional (ida y vuelta en clase económica)
- Alojamiento en París
- Un subsidio 3 meses
Calendario
- 4 de abril de 2022 (medianoche, hora chilena): fecha límite para la presentación de solicitudes al Instituto Francés de Chile.
- Entre el 4 y el 15 de abril: se organizará una entrevista para evaluar el nivel de francés de los candidatos
- A mediados de mayo de 2022: Anuncio de los resultados de los candidatos admitidos al curso (por correo electrónico)
- 12 de julio de 2022: llegada de los becarios a París
- 13 de julio de 2022: primer día de formación
- 9 de septiembre de 2022: último día de formación
- 10 de septiembre de 2022: regreso de los candidatos a su país de origen
Primera parte (3 semanas)
Los cursos son impartidos por ponentes habituales de La Fémis, profesionales y antiguos alumnos, sobre los siguientes temas: la escritura, la dirección y el montaje en el documental y sus condiciones de producción (encuentros con productores expertos en coproducciones y con los responsables de Aides aux cinémas du monde y de la Fabrique du cinéma du Monde). La formación técnica a través de talleres prácticos de filmación también tiene lugar durante esta primera parte. Estos talleres pueden adoptar varias formas según el año: taller de “cine de bolsillo” (filmación con un teléfono móvil), taller de “principio/final de jornada”, taller de “escuchar el cine”, taller de “filmar el trabajo en 10 planos”, etc.
Se proyectan numerosas películas para ilustrar los cursos o dar pie a su análisis. En 2020 se proyectaron las siguientes películas: Hassen Ferhani (Dans ma tête un rond-point, 143 rue du Desert), Martin Verdet (L’État des lieux se proyectará a las 11 horas en presencia de la esposa del poeta), David Dufresne (Un pays qui se tient sage), Julie Bertuccelli (La cour de Babel), Laurent Bécue-Renard (Of Men and War).
Segunda parte (5 semanas): realización de un documental
Cada alumno realiza un documental de unos 5-10 minutos y para ello trabaja en las diferentes fases del desarrollo de su tema: redacción, búsqueda de localizaciones, rodaje, montaje. Agrupados en equipos de 5 personas, los alumnos se turnan para realizar las distintas tareas (dirección, imagen, sonido, montaje, etc.). A lo largo de esta parte, los aprendices son supervisados por directores y editores.
Descarga aquí la carpeta de postulación
Enviar postulación a: f.colomine@institutofrances.cl y cultural@institutofrances.cl