Consumo de alimentos no saludables, actividad sedentaria y posibles consecuencias en la salud son identificadas en el estudio donde, sí se destaca una disposición del estudiantado a moverse de forma activa. Este estudio es parte del trabajo de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Casa de Bello para publicar investigaciones que busquen nutrir con evidencias y recomendaciones la política pública nacional.Dentro de las autoras del documento se destaca la Dra. Lorena Rodríguez, Subdirectora de la Escuela de Salud Pública e integrante de GTOP.
Durante todo este 2023, la Escuela de Salud Pública de la Universidad, ha organizado diversas actividades mensualmente para conmemorar los 80 años desde su creación, actividades que se desarrollan desde enero a diciembre del presente año.
La experta en políticas públicas en materia medioambiental, agua, residuos, energía y minería, Pamela Poo visitó la Escuela de Salud Pública para a partir del visionado del documental chileno, que cuenta la historia una joven del sur del país que lucha por cuidar el medio ambiente, lograr una reflexión del pasado, presente y futuro de la bioética de la investigación en salud pública a través de esta historia.