La Escuela Internacional de Verano de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile celebra su 26ª edición, consolidándose como un espacio transdisciplinario para enfrentar los desafíos globales en salud pública. Este evento reúne a profesionales, estudiantes y académicos de diversas áreas en torno a tres ejes principales: educación continua, formación de postgrado y extensión comunitaria.
Con ceremonias en las comunas de El Bosque, El Quisco y Providencia, la Escuela de Salud Pública certificó a 70 agentes comunitarios en salud mental, consolidando un esfuerzo que comenzó en 2021. El programa de la Escuela de Salud Pública, liderado por el profesor Esteban Encina, busca fortalecer la salud mental comunitaria mediante la formación de líderes sociales y voluntarios, integrando saberes científicos, profesionales y comunitarios.
Frederico Peres, Investigador Senior de la Escuela Nacional de Salud Pública, Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), Brasil, y profesor invitado al curso “Sindemia Global: enfoque político y social”, realizado entre el 6 y el 10 de enero en el marco de la XXVI Escuela Internacional de Verano, organizada por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, analiza los desafíos de la formación en salud pública ante la emergencia climática.