Buscador
Diplomado
Gestión de Servicios de Salud Mental en el Sistema Público de Salud


Informaciones
- Pamela Sánchez
- +562 29786967
- pamelasanchez@uchile.cl
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
INSCRIPCIONES AQUÍ
Información General
Versión: 17ª (2025)
Inicio: 07 de julio 2025 (fecha presencial)
Intermedio 1: 26 de agosto 2025 (fecha presencial)
Intermedio 2: 28 de octubre 2025 (fecha presencial)
Término: 15 de diciembre 2025 (fecha presencial)
Duración: 300 horas totales
Horas:/ 56 hs sincrónicas / 16 hs presenciales (inauguración y cierre) / 68 hs asincrónicas/ 160 hs tutoriales.
Valor: $1.800.000
Rebaja del 20% para matrículas hasta el 25 de junio
Presentación
Los problemas de salud mental y neurológicos son responsables, a lo menos, del 12% de los años de vida saludables perdidos ajustados por discapacidad en el mundo (IHME, 2022) y se estima que la carga de estos problemas irá en aumento. En Chile, las condiciones neuropsiquiátricas constituyen la primera causa de pérdida de años de vida saludables ajustadospor discapacidad (AVISA), con una carga estimada de 20% a 2019, siendo la depresión la principal causa específica de AVISA, y el consumo de alcohol el primer factor de riesgo atribuible a los AVISA de la población (IHME, 2022).
Dado este escenario, los Objetivos Sanitarios en Chile para el 2030 focalizan metas relacionadas con la salud mental tanto en el eje estratégico de estilos de vida (disminuir consumo de alcohol, tabaco y drogas y promover la salud mental), el eje de enfermedades crónicas no transmisibles (disminuir prevalencia de problemas de salud mental así como disminuir la violencia) así como en el eje de funcionamiento y discapacidad (Desarrollo integral en personas en el espectro autista). Para estas metas, la respuesta por parte del sector salud en las últimas décadas ha evolucionado desde servicios psiquiátricos únicos y centralizados, hacia servicios de salud mental organizados en redes asistenciales complejas; desde la atención centrada en lo médico psiquiátrico hacia la atención integral por un equipo multidisciplinario; desde la atención centrada en los síntomas del paciente hacia la intervención en la persona, la familia y su comunidad.
Combinando miradas y principios epidemiológicos, de determinantes sociales de la salud, de participación ciudadana y gestión eficiente de recursos, el diploma de Gestión en Servicios de Salud Mental en el Sistema Público de Salud apunta al desarrollo de competencias para el liderazgo los servicios de salud mental, en concordancia con el modelo comunitario de salud mental y orientado al desarrollo de habilidades para el diseño y transformación de la salud mental desde una perspectiva de salud pública.
Publico objetivo
Dirigido a profesionales encargados de salud mental en Servicios de Salud, directores o coordinadores de COSAM, encargados de Programas de Salud Mental en APS, coordinadores en centros APS, Hospitales de Día, Servicios de Corta Estadía, Hogares Protegidos y otros dispositivos de atención de salud mental, profesionales a cargo de la toma de decisiones en el desarrollo y gestión de servicios de atención de salud mental.
Se requiere un mínimo de estudiantes para la realización del programa.
Programa
Mixto que combina clases presenciales en fechas de inicio, intermedio y término; clases y encuentros remotos cada 3 semanas (lunes, martes) vía zoom; y cápsulas y actividades asincrónicas apoyadas en plataforma educativa. El/la participante recorrerá siete módulos temáticos que contribuirán a una metodología de Aprendizaje Basado en Proyecto, orientados al desarrollo de competencias para la gestión de servicios de salud mental.
Descuentos disponibles
Extensión descuento del 20% por pago previo al inicio del diplomado a quienes se inscriban hasta el 25 de junio.