37,5 por ciento de los centros de atención primaria no está realizando trazabilidad a casos sospechosos de COVID-19
37,5 por ciento de los centros APS no está realizando trazabilidad
De acuerdo al 8° reporte de la "Monitorización de la estrategia de Testeo-Trazabilidad-Aislamiento en la APS", desarrollado por el Colegio Médico, la Universidad de Chile -a partir de su Escuela de Salud Pública y del Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar-, la Universidad de La Frontera, la Sociedad Chilena de Medicina Familiar y la Agrupación de Médicos de Atención Primaria de Salud, solo un 23 por ciento de estos centros indica que puede aislar a todas las personas que lo requieren en residencias sanitarias en menos de 24 horas.
El informe plantea la necesidad de seguir el protocolo de TTA, el cual refiere que el testeo activo debe focalizarse en zonas de mayor riesgo de contagio para no distorsionar indicadores.Advierte además que uno de cada tres centros de Atención Primaria de Salud del país (37,5 por ciento) indica que no está realizando trazabilidad a los casos sospechosos de COVID-19.Por otra parte, solo 23 por ciento de estos centros indica que pueden aislar en residencias sanitarias a todas las personas que lo requieren en menos de 24 horas."Es imprescindible hacer un esfuerzo en la estrategia de Testeo-Trazabilidad-Aislamiento. Si no disminuimos los contagios comunitarios vamos a estar en una gravísima situación", afirma la Dra. Barría."La estrategia TTA no puede quedar en segundo plano. Sería cometer el mismo error que ya estamos cometiendo", agrega la Dra. Crispi.