10 de octubre

Día Mundial de la Salud Mental

Día Mundial de la Salud Mental

Este 10 de octubre y en el marco del día Mundial de la Salud Mental, la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, a través del Programa de Salud Mental hace un reconocimiento a todos quienes día a día desde sus distintos lugares de trabajo y /o intervención trabajan en mejorar la Salud Mental de toda la población a nivel nacional e internacional.

Te invitamos a revisar el video realizado por integrantes del Programa de Salud Mental de la Escuela de Salud Pública en el marco del día de la Salud Mental.

En esta oportunidad también tenemos un saludo para todos quienes son parte de las distintas alanzas y colectivos que trabajan en las distintas formas de contribución a favor de la salud mental, en Chile y la región de las Américas.

También en esta oportunidad ponemos a disposición el material creado por OPS para la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, bajo el lema "La salud mental es un derecho humano universal". 

Celebrar la salud mental como un derecho humano universal

El evento de este año representa el compromiso global para crear conciencia sobre la salud mental y defenderla como un derecho humano universal.

Revisa todo el material disponible en el siguiente link https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-salud-mental-2023

 

Últimas noticias

Una hoja de ruta colectiva hacia los desafíos del futuro

Escuela de Salud Pública presenta su Plan de Desarrollo 2025-2030

El Plan de Desarrollo de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile fue construido en un proceso colaborativo que involucró a académicos/as, personal administrativo y estudiantes. Este proceso incluyó 20 instancias de diálogos, dos claustros, el análisis documental de autoevaluaciones y un estudio comparativo con instituciones internacionales. El nuevo documento establece lineamientos para la docencia, investigación, extensión, gestión y bienestar comunitario, con miras al 2030 y al fortalecimiento de nuestro quehacer.

Escuela de Salud Pública como parte de la Red de Creadores de Arte y Salud

Encuentros en torno al arte y promoción en salud recorren Chile

Los "Encuentros para Reconocer el Arte y la Cultura en la Promoción y el Cuidado de la Salud" han recorrido Chile, conectando a comunidades, profesionales de la salud y artistas en un espacio de intercambio y reflexión. Iniciativas que han visibilizado el poder del arte en la salud comunitaria, promoviendo el bienestar, la memoria y la cohesión social.

Estudio contempla una visión innovadora en la medición del bienestar

Nicolás Silva lidera proyecto de Fondecyt de Iniciación en la UCH

Esta iniciativa, una de las cinco adjudicadas por la Facultad de medicina, combina la colaboración internacional con un enfoque interdisciplinario y refuerza el compromiso de la institución con la investigación de excelencia y su impacto en políticas públicas más justas y equitativas.