Cartas al Director La Tercera

No politizar un problema de salud

No politizar un problema de salud

SEÑOR DIRECTOR:

Estamos atravesando un momento epidemiológico de alta circulación de virus respiratorios en el país. Esto es esperado en esta época aunque se adelantó a lo proyectado. Muchos casos son leves o moderados y después de unos días de fiebre, síntomas respiratorios y dolores musculares, el cuadro cede y se puede retomar la vida normal. Sin embargo algunos casos en personas de más riesgo, por su edad o condiciones de salud previa, se pueden agravar.

Por esto es importante acudir al llamado que ha hecho la autoridad sanitaria a la vacunación, tanto de Influenza como de Covid-19, además de inmunizar con nirsevimab a recién nacidos y lactantes para así protegerlos del virus sincicial.

Es importante reforzar la campaña de vacunación por parte del Minsal y evaluar la necesidad de ampliar los grupos objetivo, en atención al análisis de los casos graves que se han presentado.

El llamado es a no politizar esta dura situación. Revisar hechos y procesos para analizar en qué se puede mejorar siempre es un deber y me parece necesario hacerlo sobre la marcha para evitar más casos de muertes que pudieron ser evitables.

Lorena Rodríguez Osiac
Directora Escuela de Salud Pública
Fac. de Medicina-Universidad de Chile

Últimas noticias

Estudiantes de Medicina exploran la Salud Pública en su rotación

Estudiantes de Medicina exploran la Salud Pública en su rotación

Dos estudiantes de Medicina han realizado durante marzo su rotación electiva de internado en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, experiencia que les permitió profundizar su comprensión sobre la gestión sanitaria y el impacto de la salud pública en la atención poblacional.