Recepción de antecedentes hasta el día 01 de enero de 2025

Llamado a concurso para proveer cargos profesionales

Llamado a concurso para proveer cargos profesionales

La Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, se encuentra en proceso de llamado para el concurso de tres profesionales, para cada cargo existe una vacante disponible con fecha de cierre de postulaciones el día 01 de enero de 2025.

Analista de Información Bibliográfica y Servicios de Biblioteca

  • Objetivo del cargo:

Apoyar y gestionar de manera eficiente el acceso, la organización y la actualización del material bibliográfico y académico, proporcionando orientación y acompañamiento a estudiantes y académicos, y promoviendo los recursos y servicios de información disponibles. (22hrs)

  • Perfil deseado:

Estudios formales:

Mínimo indispensable: Poseer título profesional de una carrera de 8 a 10 semestres de duración según grado, otorgado por una Universidad acreditadas o reconocidas por el Estado, tales como: Ingeniero(a) Comercial, Civil, de Información y Control de Gestión, Administrador Público, o profesión afín a las áreas de la gestión de procesos y proyecto.

  • Postulaciones:

- Portal de movilidad interna: https://internouchile.trabajando.cl/offers/detail/5817711
- Portal externo: https://externouchile.trabajando.cl/trabajo/5817713-analistaadeainformacionabibliograficaayaserviciosadeabiblioteca

Coordinador/a de Proyectos de Investigación y Asistencia Técnica

  • Objetivo del cargo:

Coordinar los procesos financieros y operativos asociados a los proyectos de investigación y de asistencia técnica desarrollados por el cuerpo académico de la Escuela de Salud Pública, asegurando un seguimiento actualizado y pertinente de su ejecución y evolución, y así facilitar la evaluación, rendición de cuentas, manejo de recursos y el cumplimiento de metas establecidas, en concordancia con los objetivos estratégicos institucionales.

  • Perfil deseado:

Estudios formales:

Mínimo Indispensable: Título profesional de Ingeniero(a) Comercial, Civil, de Información y Control de Gestión, Administrador Público, Contador Auditor o profesión afín a las áreas de la gestión de procesos y proyectos, otorgado por Universidad del Estado o reconocida por éste.

Deseable Postítulo en las áreas de la gestión financiera, gestión por procesos y/o gestión de proyectos.

  • Postulaciones:

- Portal de movilidad interna: https://internouchile.trabajando.cl/offers/detail/5817708
- Portal externo: https://externouchile.trabajando.cl/trabajo/5817706-coordinador-aadeaproyectosadeainvestigacionayaasistenciaatecnica

Últimas noticias

Participación en evento internacional reunió a referentes de organismos multilaterales

Directora de la Escuela de Salud Pública presente en la CEPAL

La doctora Lorena Rodríguez Osiac participó como panelista en el evento paralelo “Reimaginando el futuro de las mujeres en los sistemas alimentarios”, actividad en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible oragnizado por CEPAL.

Columna de opinión

¿Qué tan válidas son las encuestas de opinión pública en Chile?

No basta con el discurso generalizado de que debemos hacer políticas públicas basadas en evidencia, es necesario y urgente construir un puente entre la ciencia y la política para que aquello sea una realidad. Para ello, lo primero es generar información válida y confiable. Texto escrito por Francisco Cumsille G, Dr. P.H. Estadístico, Prof. Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile. Sergio Muñoz N, Ph.D. Estadístico, Prof. Departamento de Salud Pública, Universidad de la Frontera. Carlos F. Henríquez R, Ph. D. Estadístico, Prof. Instituto de Estadística, Universidad de Valparaíso.

El nuevo texto fue elaborado por equipo interdisciplinario de la Universidad de Chile

Nueva guía para mejorar la atención a personas mayores

El documento, resultado del proyecto FONIS SA22I0156, ofrece recomendaciones prácticas para equipos de Atención Primaria de Salud y fue elaborado mediante una metodología participativa con enfoque territorial, comunitario y de derechos. La guía contiene cinco recomendaciones claves, todas atravesadas por el eje del fortalecimiento de los vínculos comunitarios, intersectoriales y profesionales, junto con el trato humanizado y el cuidado de la salud mental.

Columna de Opinión

Opinión: No hay salud humana sin salud de los ecosistemas

Por : María Sol Anigstein Vidal y Lorena Rodríguez Osiac María Sol es académica Escuela de Salud Pública Facultad de Medicina y Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, y Lorena, académica y Directora Escuela de Salud Pública Facultad de Medicina, Universidad de Chile