Recepción de antecedentes hasta el día 01 de enero de 2025

Llamado a concurso para proveer cargos profesionales

Llamado a concurso para proveer cargos profesionales

La Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, se encuentra en proceso de llamado para el concurso de tres profesionales, para cada cargo existe una vacante disponible con fecha de cierre de postulaciones el día 01 de enero de 2025.

Analista de Información Bibliográfica y Servicios de Biblioteca

  • Objetivo del cargo:

Apoyar y gestionar de manera eficiente el acceso, la organización y la actualización del material bibliográfico y académico, proporcionando orientación y acompañamiento a estudiantes y académicos, y promoviendo los recursos y servicios de información disponibles. (22hrs)

  • Perfil deseado:

Estudios formales:

Mínimo indispensable: Poseer título profesional de una carrera de 8 a 10 semestres de duración según grado, otorgado por una Universidad acreditadas o reconocidas por el Estado, tales como: Ingeniero(a) Comercial, Civil, de Información y Control de Gestión, Administrador Público, o profesión afín a las áreas de la gestión de procesos y proyecto.

  • Postulaciones:

- Portal de movilidad interna: https://internouchile.trabajando.cl/offers/detail/5817711
- Portal externo: https://externouchile.trabajando.cl/trabajo/5817713-analistaadeainformacionabibliograficaayaserviciosadeabiblioteca

Coordinador/a de Proyectos de Investigación y Asistencia Técnica

  • Objetivo del cargo:

Coordinar los procesos financieros y operativos asociados a los proyectos de investigación y de asistencia técnica desarrollados por el cuerpo académico de la Escuela de Salud Pública, asegurando un seguimiento actualizado y pertinente de su ejecución y evolución, y así facilitar la evaluación, rendición de cuentas, manejo de recursos y el cumplimiento de metas establecidas, en concordancia con los objetivos estratégicos institucionales.

  • Perfil deseado:

Estudios formales:

Mínimo Indispensable: Título profesional de Ingeniero(a) Comercial, Civil, de Información y Control de Gestión, Administrador Público, Contador Auditor o profesión afín a las áreas de la gestión de procesos y proyectos, otorgado por Universidad del Estado o reconocida por éste.

Deseable Postítulo en las áreas de la gestión financiera, gestión por procesos y/o gestión de proyectos.

  • Postulaciones:

- Portal de movilidad interna: https://internouchile.trabajando.cl/offers/detail/5817708
- Portal externo: https://externouchile.trabajando.cl/trabajo/5817706-coordinador-aadeaproyectosadeainvestigacionayaasistenciaatecnica

Últimas noticias

Una hoja de ruta colectiva hacia los desafíos del futuro

Escuela de Salud Pública presenta su Plan de Desarrollo 2025-2030

El Plan de Desarrollo de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile fue construido en un proceso colaborativo que involucró a académicos/as, personal administrativo y estudiantes. Este proceso incluyó 20 instancias de diálogos, dos claustros, el análisis documental de autoevaluaciones y un estudio comparativo con instituciones internacionales. El nuevo documento establece lineamientos para la docencia, investigación, extensión, gestión y bienestar comunitario, con miras al 2030 y al fortalecimiento de nuestro quehacer.

Escuela de Salud Pública como parte de la Red de Creadores de Arte y Salud

Encuentros en torno al arte y promoción en salud recorren Chile

Los "Encuentros para Reconocer el Arte y la Cultura en la Promoción y el Cuidado de la Salud" han recorrido Chile, conectando a comunidades, profesionales de la salud y artistas en un espacio de intercambio y reflexión. Iniciativas que han visibilizado el poder del arte en la salud comunitaria, promoviendo el bienestar, la memoria y la cohesión social.

Estudio contempla una visión innovadora en la medición del bienestar

Nicolás Silva lidera proyecto de Fondecyt de Iniciación en la UCH

Esta iniciativa, una de las cinco adjudicadas por la Facultad de medicina, combina la colaboración internacional con un enfoque interdisciplinario y refuerza el compromiso de la institución con la investigación de excelencia y su impacto en políticas públicas más justas y equitativas.