29 de septiembre

La ESP se suma al Día Mundial del Corazón

La ESP se suma al Día Mundial del Corazón

El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de septiembre, y se hace desde que en el año 2.000 la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) designara este día, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.

La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en el planeta. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año. Y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030.

Tiene muchas causas: desde el tabaquismo, la diabetes, la presión arterial alta y la obesidad, hasta la contaminación del aire y afecciones raras y desatendidas como la enfermedad de Chagas y la amiloidosisca.
Una gran proporción de estas muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, con ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco.

En la época del COVID-19, los pacientes con ECV se enfrentan a una amenaza de doble filo. No solo corren un mayor riesgo de desarrollar formas graves del virus, sino que también pueden tener miedo de buscar atención continua.

Algunas de las cosas que puedes hacer para cuidar tu corazón son:

• Cocinar y comer sano: dieta mediterránea evitando el consumo de grasas saturadas y aumentando la ingesta de omega 3 y pescado.
• Hacer ejercicio físico, al menos media hora diaria.
• Limitar el consumo de sustancias perjudiciales como la sal, el tabaco o el alcohol.
• Controla el colesterol.
• Controla tu peso. La obesidad es un riesgo cardiovascular importante.


Revisa los videos que la Escuela de Salud Pública realizó durante el mes de agosto 2020, en el mes del corazón.



https://www.youtube.com/watch?v=rh_oysZa1tk
https://www.youtube.com/watch?v=5YV2ZfZthPU
https://www.youtube.com/watch?v=vawKrfWYa-4


• Fuentes: https://www.world-heart-federation.org/world-heart-day/world-heart-day-2020/
https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-corazon

Últimas noticias

A 50 años del golpe de Estado en Chile: Estadísticas que duelen

Texto escrito por Mauricio Fuentes, académico el programa de Bioestadística de la Escuela de Salud Pública, en base a los datos disponibles en el sitio web del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, que permite hacer la presentación de algunas estadísticas respecto a muertes y desapariciones ocurridas durante la dictadura cívico- militar en Chile.

Programa acreditado hasta el 2027

¿Cómo ser parte del primer Magister en Salud Pública de Chile?

Con cerca de 900 graduados, el programa cuenta con destacados académicos y académicas, quienes forman un equipo interdisciplinario que ha permitido que la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) les otorgue por cuarta vez una nueva acreditación por cinco años, lo que respalda su historia, su desarrollo, la excelencia de las y los egresados, lo que permite a los estudiantes la postulación a distintos fondos de financiamiento.