“Libros, callados libros de las estanterías,vivos en su silencio, ardientes en su calma;
libros, los que consuelan, terciopelos del alma,
y que siendo tan tristes nos hacen la alegría!”
Gabriela Mistral
El Día Internacional del libro fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en 1995, siendo el 23 de abril una fecha simbólica que coincide con el nacimiento o la muerte de grandes escritores de la literatura universal como Miguel de Cervantes y Saavedra; William Shakespeare; el Inca Garcilaso de la Vega; Manuel Mejía Vallejo; Vladimir Nabokov, entre otros.
Según explica Katherinne Rivas, Bibliotecaria Jefe de la Biblioteca Dr. Hugo Behm R. “este día se rinde homenaje a las y los autores y a los libros, mediante el fomento a la lectura, donde el libro se constituye en un valioso instrumento cultural de resistencia, capaz de combatir la pobreza, la soledad y que se trasforma en una invitación permanente a abrir nuestras mentes, a ampliar nuestros conocimientos, a indagar, a compartir ideas, a viajar por otros mundos, por otras culturas y también a soñar. De ahí la importancia de abordar el acceso a la cultura no como un privilegio para unos pocos, sino a garantizarla como un derecho para todos y todas”.
En este sentido, la Biblioteca de la Escuela de Salud Pública, en el ejercicio de su rol de servicio público y en la búsqueda permanente por contribuir al desarrollo social -además de sus espacios abiertos a las comunidades- y como una forma de promover la lectura, “ha incorporado a sus colecciones bibliográficas tradicionales una nueva colección cultural e histórica, enfocada a la literatura, al arte, los derechos humanos y a libros patrimoniales que se encuentran disponibles y en espera de ser consultada por los visitantes” explica Katherine Rivas.
Por eso en el marco del Día Internacional del Libro y como resultado del esfuerzo y trabajo colaborativo en el procesamiento y digitalización de material bibliográfico de las diversas Bibliotecas que conforman el Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) de la Universidad de Chile, hoy les compartimos esta breve selección de libros electrónicos de distintas áreas temáticas, disponibles tanto en el Portal de Libros UChile como en el Portal de Bibliografías básicas.
Literatura/Libros Patrimoniales
- La carne iluminada: pequeñas narraciones (1945). Autores/as Nicomedes Guzmán
- Desvelos en el alba (1945). Autores/as Amanda Labarca
- Heroísmo sin alegría (1927). Autores/as Pablo de Rokha
- Don Diego Portales: (el hombre sin concupiscencia) (1948)*. Autores/as Magdalena Petit
Títulos editados por la Revista Chilena de Salud Pública - Escuela de Salud Pública
- Trabajadores y trabajadoras de la salud y pandemia por COVID-19 en Chile: informe de una investigación acción participativa (2021). Autores/as Álvaro Lefio Celedón , Patrizio Tonelli , Felipe de la Fuente Alvarez
- Alberto Minoletti: el vuelo de un grande (2021) Autores/as Olga Toro Devia , Carlos Madariaga Araya , Rafael Sepúlveda Jara , Silvia Yermani Valenzuela , Paola Videla Lagos , Andrea Minoletti Jaques , et al.
- Virus y sociedad: hacer de la tragedia social, una oportunidad de cambios (2020) Autores/as Revista Chilena de Salud Pública (editor)
Títulos sobre Salud pública – epidemiología – bioestadística - bioética
- La realidad médico-social chilena (1939). Autores/as Salvador Allende Gossens
- Mortalidad infantil y nivel de vida (2010) * Autores/as Hugo Behm Rosas; Ministerio de Salud
- An occupational perspective of health (2015) * Autores/as Ann Allart Wilcock
- Epidemiología básica en atención primaria de la salud (1994) * Autores/as Rolando Armijo Rojas
- El fin de la medicina (2000) * Autores/as Alejandro Goic Goic
- "En el nombre del pueblo, del estado y de la ciencia, (...)": historia social de la salud pública: Chile 1880/1973 : (hacia una historia social del Siglo XX) (2010) * Autores/as María Angélica Illanes O; Pablo Blasquez
- Medicina preventiva y salud pública (2008) * Autores/as Gil Piedróla
- Manual de epidemiología y salud pública en ciencias de la salud (2005) * Autores/as Ildefonso Hernández-Aguado; Angel Gil de Miguel; Miguel Delgado Rodríguez; Francisco Bolumar Montrull
- Desde la bioética: comienzo y final del cuerpo humano (2016) * Autores/as Miguel Kottow
- Salud pública: Conceptos, aplicaciones y desafíos (2020) * Autores/as Gustavo Malagón-Londoño; Jairo Reynales-Londoño
- A history of public health (1993) * Autores/as George Rosen
- Bioestadística (2014) * Autores/as Erica Taucher
- Investigación aplicada en salud pública: métodos cualitativos (2006) * Autores/as Priscilla Ulin; Elizabeth Robinson; Elizabeth E. Tolley
*Acceso con cuenta pasaporte, exclusivo para integrantes de la comunidad Universidad de Chile.