Ex directora ya es parte de mural

Sala de reuniones actualiza su galería con fotografía de la Dra. Verónica Iglesias

Sala de reuniones actualiza su galería con la Dra. Verónica Iglesias

En el marco del Consejo Escuela del pasado 8 de junio, la Dra. Verónica Iglesias, se hizo parte de la galería de los y las directoras que ha tenido la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.

En un acto íntimo y acompañada del Dr. Óscar Arteaga, actual director de la institución, la Dra. Iglesias ubicó su fotografía, cumpliendo así con un símbolo que se ha instaurado como Escuela, al generar este espacio de reconocimiento para quienes han liderado la institución.

El registro fotográfico incluye a los 11 director@s que ha tenido la Escuela de Salud Pública, desde su fundación en 1943, siendo entonces su primer director el Dr. Hernán Romero.

Hoy la fotografía de la Dra. Iglesias se puede apreciar en la sala de reuniones de la dirección, como parte de nuestra historia, como la segunda directora mujer de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.

Cabe señalar que la  Dra. Verónica Iglesias acompañó en su mandato a la Dra. Patricia Frenz en el cargo de Subdirectora entre el año 2017 y 2018, asumiendo posteriormente el cargo de Directora subrogante.

Luego de ese tiempo y en septiembre de 2019, asume como Directora hasta diciembre de 2021, siendo entonces quién liderada la institución en momentos complejos de realidad nacional como fue el estallido social de 18 de octubre de 2019 y el inicio de la pandemia por Covid- 19, donde la Escuela de Salud Pública logró una gran notoriedad a nivel nacional e internacional realizando aportes desde la academia a través distintas instancias orientadas a contribuir en el enfrentamiento a la pandemia.

Últimas noticias

Una hoja de ruta colectiva hacia los desafíos del futuro

Escuela de Salud Pública presenta su Plan de Desarrollo 2025-2030

El Plan de Desarrollo de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile fue construido en un proceso colaborativo que involucró a académicos/as, personal administrativo y estudiantes. Este proceso incluyó 20 instancias de diálogos, dos claustros, el análisis documental de autoevaluaciones y un estudio comparativo con instituciones internacionales. El nuevo documento establece lineamientos para la docencia, investigación, extensión, gestión y bienestar comunitario, con miras al 2030 y al fortalecimiento de nuestro quehacer.

Escuela de Salud Pública como parte de la Red de Creadores de Arte y Salud

Encuentros en torno al arte y promoción en salud recorren Chile

Los "Encuentros para Reconocer el Arte y la Cultura en la Promoción y el Cuidado de la Salud" han recorrido Chile, conectando a comunidades, profesionales de la salud y artistas en un espacio de intercambio y reflexión. Iniciativas que han visibilizado el poder del arte en la salud comunitaria, promoviendo el bienestar, la memoria y la cohesión social.

Estudio contempla una visión innovadora en la medición del bienestar

Nicolás Silva lidera proyecto de Fondecyt de Iniciación en la UCH

Esta iniciativa, una de las cinco adjudicadas por la Facultad de medicina, combina la colaboración internacional con un enfoque interdisciplinario y refuerza el compromiso de la institución con la investigación de excelencia y su impacto en políticas públicas más justas y equitativas.