Nuevos docentes Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Concursos vigentes para provisión de cargos académicos en calidad de contrata

Concursos vigentes para cargos académic@s de contrata

En virtud de lo anterior, se llama a concurso para la provisión de los cargos académicos que se listan a continuación. 

INSTITUTO DE SALUD POBLACIONAL / CONCURSO CÓD 16/2022 /RESOLUCIÓN EXENTA N°2221/2022

01 cargo de 44 horas.
Requisitos de admisibilidad:

  • Título profesional en área relacionada a las áreas de salud, ciencias sociales, ingeniería o estadística.
  • Grado de Doctor Salud Pública, Epidemiología o Bioestadística.

Requisitos deseables:

  • Experiencia en docencia universitaria de pregrado y postgrado en área de Salud Pública y/o Epidemiología.
  • Participación en proyectos de investigación en Salud Pública y/o Epidemiología.
  • Participación en publicaciones científicas en el ámbito de Salud Pública y/o Epidemiología.
  • Participación en actividades de extensión relacionadas al ámbito de Salud Pública y/o Epidemiología.

INSTITUTO DE SALUD POBLACIONAL / CONCURSO CÓD 17/2022 /RESOLUCIÓN EXENTA N°2224/2022

01 cargo de 33 horas.

Requisitos de admisibilidad:

  • Título profesional en el área de Ciencias Sociales, Ingeniería, Estadística o Matemáticas, o Licenciatura en Estadística o Matemáticas.

Requisitos deseables:

  • Grado de Doctor en las áreas de: Estadística, Matemática, Bioestadística o Metodología de la Investigación.
  • Grado de Magíster en las áreas de: Estadística, Matemática, Bioestadística o Metodología de la Investigación.
  • Experiencia en docencia universitaria de pregrado y postgrado en el área de la Bioestadística.
  • Experiencia laboral en el ámbito de la Bioestadística.
  • Participación en Proyectos de Investigación en el área de la Bioestadística.
  • Productividad demostrable en publicaciones científicas en el ámbito de la Bioestadística.

INSTITUTO DE SALUD POBLACIONAL / CONCURSO CÓD 18/2022/ RESOLUCIÓN EXENTA N°2225/2022

01 cargo de 44 horas.

Requisitos de admisibilidad:

  • Título profesional en el área de Ciencias Sociales, Ingeniería, Estadística o Matemáticas, o Licenciatura en Estadística o Matemáticas.

Requisitos deseables

  • Grado de Magíster en las áreas de: Estadística, Matemáticas, Bioestadística o Metodología de la Investigación.
  • Experiencia en docencia universitaria de pregrado y postgrado en el área de la Bioestadística.
  • Experiencia laboral en el ámbito de la Bioestadística.
  • Participación en Proyectos de Investigación en el área de la Bioestadística.
  • Productividad demostrable en publicaciones científicas en el ámbito de la Bioestadística.

INSTITUTO DE SALUD POBLACIONAL /CONCURSO CÓD 19/2022 /RESOLUCIÓN EXENTA N°2226/2022

01 cargo de 44 horas.

Requisitos de admisibilidad:

  • Título profesional en el área de Ciencias Sociales, Ingeniería, Estadística o Matemáticas, o Licenciatura en Estadística o Matemáticas.
  • Grado de Doctor en las áreas de: Estadística, Matemáticas, Bioestadística o Metodología de la Investigación.

Requisitos deseables:

  • Grado de Magíster en las áreas de: Estadística, Matemática, Bioestadística o Metodología de la Investigación.
  • Experiencia en docencia universitaria de pregrado y postgrado en el área de la Bioestadística.
  • Experiencia laboral en el ámbito de la Bioestadística.
  • Participación en Proyectos de Investigación en el área de la Bioestadística.
  • Productividad demostrable en publicaciones científicas en el ámbito de la Bioestadística.
  • Participación demostrable en actividades de extensión en el área de la Bioestadística.

INSTITUTO DE SALUD POBLACIONAL /CONCURSO CÓD 20/2022/RESOLUCIÓN EXENTA N°2235/2022

01 cargo de 22 horas.

Requisitos de admisibilidad:

  • Título profesional del área de salud o de las ciencias sociales, o Licenciatura en Filosofía o en Economía.

Requisitos deseables:

  • Grado de Doctor en Salud Pública o Bioética.
  • Magíster en Salud Pública o Bioética.
  • Experiencia en docencia universitaria de pregrado y posgrado en el área de bioética, ética aplicada en salud pública o ética en las organizaciones de salud.
  • Experiencia en dirección y/o codirección de proyectos de tesis.
  • Participación en proyectos de investigación en políticas públicas, planes y sistemas de salud, bioética y salud pública.
  • Productividad demostrable en publicaciones científicas en el área de bioética y políticas públicas, planes y sistemas de salud.
  • Participación demostrable en actividades de extensión en el área de bioética y políticas públicas, planes y sistemas de salud.

Antecedentes requeridos para postular:

  • Los antecedentes necesarios para hacer efectiva la postulación son los siguientes:
  • Currículum Vitae in extenso (debe incluir toda la información necesaria que permita a la Comisión de Concurso valorizar los criterios objetivos contenidos en estas bases)
  • Declaración jurada simple de no estar afectas a las inhabilidades y prohibiciones señaladas en las letras b) y c) del párrafo II Requisitos Generales de Postulación (formato disponible en apartado “Documentos Adjuntos”). 
  • Copias de certificados de títulos, grados académicos y otras acreditaciones de estudios pertinentes.
  • Dos cartas de recomendación de personas destacadas en el área de postulación.
  • Para formalizar la postulación a alguno de los concursos vigentes, el/la interesado/a deberá enviar  adjuntos los antecedentes solicitados, al correo electrónico rrhhacademicos@med.uchile.cl, señalando en el asunto el código del concurso al que postula.

La recepción de postulaciones estará disponible hasta el día 13 de diciembre de 2022.

Últimas noticias

Una hoja de ruta colectiva hacia los desafíos del futuro

Escuela de Salud Pública presenta su Plan de Desarrollo 2025-2030

El Plan de Desarrollo de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile fue construido en un proceso colaborativo que involucró a académicos/as, personal administrativo y estudiantes. Este proceso incluyó 20 instancias de diálogos, dos claustros, el análisis documental de autoevaluaciones y un estudio comparativo con instituciones internacionales. El nuevo documento establece lineamientos para la docencia, investigación, extensión, gestión y bienestar comunitario, con miras al 2030 y al fortalecimiento de nuestro quehacer.

Escuela de Salud Pública como parte de la Red de Creadores de Arte y Salud

Encuentros en torno al arte y promoción en salud recorren Chile

Los "Encuentros para Reconocer el Arte y la Cultura en la Promoción y el Cuidado de la Salud" han recorrido Chile, conectando a comunidades, profesionales de la salud y artistas en un espacio de intercambio y reflexión. Iniciativas que han visibilizado el poder del arte en la salud comunitaria, promoviendo el bienestar, la memoria y la cohesión social.

Estudio contempla una visión innovadora en la medición del bienestar

Nicolás Silva lidera proyecto de Fondecyt de Iniciación en la UCH

Esta iniciativa, una de las cinco adjudicadas por la Facultad de medicina, combina la colaboración internacional con un enfoque interdisciplinario y refuerza el compromiso de la institución con la investigación de excelencia y su impacto en políticas públicas más justas y equitativas.