Escuela Nacional de Salud Pública Fiocruz, Brasil, reconoce el aporte e importante lazo que existe entre ambas instituciones

Primer homenaje que inicia la celebración del octogésimo aniversario de la Escuela de Salud Pública

Primer homenaje que inicia la celebración del octogésimo aniversario

Con la Escuela Internacional de Verano, recientemente finalizada, se dio por inaugurado el año de celebraciones, en que la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile conmemora los 80 años desde su fundación en 1943.

Este, será un año de celebraciones, donde todos los meses se realizarán diversas actividades, las cuales han sido proyectadas en tres dimensiones: académico, extensión y comunidad. En el contexto de estas celebraciones, la actividad que dio por iniciada este calendario de actividades, fue la XXIV Escuela Internacional de Verano, en particular su conferencia inaugural “Desafíos globales: ¿Nuevo escenario para la salud pública en la región?”  realizada por el Profesor Marco Menezes, Director de la Escola Nacional de Saúde Pública de la Fundación Instituto Oswaldo Cruz (FIOCRUZ), Río de Janeiro Brasil, ocasión en la cual el expositor se aprovechó de realizar un reconocimiento a la institución, reconociendo su aporte y el importante lazo que existe entre ambas instituciones.

Para el director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, doctor Óscar Arteaga “el reconocimiento que la Escuela Nacional de Salud Pública de la Fundación Oswaldo Cruz, Fiocruz, de Brasil hace a nuestra Escuela de Salud Pública con ocasión del octogésimo aniversario de nuestra institución en 2023 es muy significativo y, por lo mismo, lo valoramos en toda su dimensión. La Escuela Nacional de Salud Pública de Fiocruz es una institución de gran prestigio internacional y que, por muchos años, ha mantenido con nosotros una alianza privilegiada para el fortalecimiento de la Salud Pública en nuestra región latinoamericana”.

Por su lado, de parte de la institución carioca el profesor Frederico Perez detalla lo significativo que es para ellos participar en esta instancia “para nosotros es especial porque marca el inicio de las celebraciones de los 80 años de la Escuela de Salud Pública, nos parece que es un momento histórico estar aquí participar de este acto. En este sentido la dirección de la Escuela Nacional de Salud Pública de Brasil ha decidido prestar un homenaje a la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, no sólo por cumplir 80 años sino también por ser un referente en la formación de recursos humanos en salud pública de América latina siendo un referente en el apoyo a la formulación de políticas públicas de salud y referentes académicos. Para nosotros son nuestros principales socios en salud pública”.

En este sentido el doctor Arteaga reafirma esta estrecha relación que existe con los y las académicos e investigadores de su homóloga brasileña: “son muchas las iniciativas en formación de capital humano, investigación y de articulación de las instituciones formadoras en salud pública de América Latina, en las que Fiocruz y nosotros hemos coordinado esfuerzos. Por lo mismo, agradecemos muy sinceramente el gesto de reconocimiento que la Escuela Nacional de Salud Pública de Fiocruz nos hace, el que nos compromete a redoblar nuestros esfuerzos y voluntad para seguir fortaleciendo el trabajo colaborativo de nuestras comunidades académicas en pos de objetivos compartidos de contribución al bienestar social de nuestras poblaciones”.

En esta oportunidad además, esta relación histórica que se ve reflejada con la presencia de un destacado equipo de académicos de la Escuela Nacional de Salud Pública de Fiocruz que participaron en el curso Sindemia: Desnutrición, obesidad y cambio global en la XXIV Escuela Internacional de Verano. “Para nosotros es un honor poder participar una vez más de la Escuela Internacional de Verano, porque creemos que es un espacio estratégico para abordar temas relacionados a la formación de salud pública, los desafíos que el campo de la salud pública en Latinoamérica enfrenta y tener una mirada internacional de diferentes referentes que confluyen en esta actividad” finaliza Frederico Perez.

La leyenda del galvano:

La Dirección de la Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca, de la Fundación Oswaldo Cruz (ENSP/FIOCRUZ), de Brasil, en ocasión de la XXIV Escuela Internacional de Verano, realizada del 9 al 20 de enero de 2023, en Santiago de Chile, rinde homenaje a la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende, de la Facultad de Medicina, Universidad de Chile, en reconocimiento a sus 80 años contribuciones estratégicas a la formación en Salud Pública regional y en agradecimiento por la honrosa e histórica colaboración entre nuestra escuelas.

Santiago de Chile, 10 de enero de 2023
Marco Antonio Carneiro Menezes
Director de la Escuela de Salud Pública Fiocruz

Últimas noticias

Policy brief responde ante posible crisis sanitaria mundial

Cómo enfrentar la mala alimentación y poca movilidad en universitarios

Consumo de alimentos no saludables, actividad sedentaria y posibles consecuencias en la salud son identificadas en el estudio donde, sí se destaca una disposición del estudiantado a moverse de forma activa. Este estudio es parte del trabajo de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Casa de Bello para publicar investigaciones que busquen nutrir con evidencias y recomendaciones la política pública nacional.Dentro de las autoras del documento se destaca la Dra. Lorena Rodríguez, Subdirectora de la Escuela de Salud Pública e integrante de GTOP.

Análisis a través del documental “Nubes de paz”

La necesidad del cambio en políticas públicas medio ambientales

La experta en políticas públicas en materia medioambiental, agua, residuos, energía y minería, Pamela Poo visitó la Escuela de Salud Pública para a partir del visionado del documental chileno, que cuenta la historia una joven del sur del país que lucha por cuidar el medio ambiente, lograr una reflexión del pasado, presente y futuro de la bioética de la investigación en salud pública a través de esta historia.

Conversatorio Salud en ¿Todas las Políticas?. La movilidad como una oportunidad de integración

Lake Sagaris "tenemos que trabajar juntos en temas de urbanismo"

Actividad realizada en el marco del aniversario de los 80 años de la ESP y organizada por estudiantes del programa del Doctorado en Salud Pública, recalcó la importancia de un trabajo conjunto en temas de salud y movilidad como estrategia de acción para promover la salud. El sistema de transporte y movilidad podría llegar a convertirse en el lugar número uno para practicar y promover la salud en todos los ámbitos.