Iniciativa desarrollada para profesionales de Colmed Santiago

Cierre del curso “Gestión en Salud: Actualizaciones e Innovación”

Cierre del curso “Gestión en Salud: Actualizaciones e Innovación”

La Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, a través de su área de Educación Continua, llevó a cabo la ceremonia de entrega de diplomas y cierre del curso "Gestión en Salud: Actualizaciones e Innovación", actividad realizada para profesionales del Colegio Médico de Santiago. En su segunda versión, realizado entre el 02 de octubre y el 20 de noviembre, en formato virtual sincrónico, contó con la participación de 60 profesionales y tuvo como objetivo contribuir a mejorar el desempeño de la gestión de las jefaturas de servicios clínicos de apoyo, puestos clave de la gestión hospitalaria, entendiendo su importante rol en la mejoría de la atención en salud, logrando así actualizar herramientas de gestión e innovación para liderazgos de servicios clínicos.

Durante la ceremonia, la presidenta del Consejo Regional Santiago y también académica de la Escuela de Salud Pública, Dra. Francisca Crispi, resaltó la importancia de fortalecer la gestión de los prestadores de servicios de salud a través del liderazgo médico. Además, señaló que el curso es parte de la iniciativa de mejorar la gestión en el sistema de salud, destacando la responsabilidad de la comunidad médica en este aspecto.

 

Por su parte, el director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Dr. Óscar Arteaga, académico del curso, destacó la importancia de enfocarse en las necesidades de los pacientes y la población en general, así como en las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud. Además, enfatizó en la función directiva que tiene como propósito facilitar y dar sentido al sistema de salud.
 

Entre los participantes, el Dr. Ricardo Peña valoró el curso por brindarle herramientas para mejorar la gestión de horas y atender de manera más eficiente a los pacientes. En tanto, la Dra. Susan Castillo elogió la estructura y los temas actuales del curso, destacando la evolución y maduración en comparación con la versión anterior.

Últimas noticias

Una hoja de ruta colectiva hacia los desafíos del futuro

Escuela de Salud Pública presenta su Plan de Desarrollo 2025-2030

El Plan de Desarrollo de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile fue construido en un proceso colaborativo que involucró a académicos/as, personal administrativo y estudiantes. Este proceso incluyó 20 instancias de diálogos, dos claustros, el análisis documental de autoevaluaciones y un estudio comparativo con instituciones internacionales. El nuevo documento establece lineamientos para la docencia, investigación, extensión, gestión y bienestar comunitario, con miras al 2030 y al fortalecimiento de nuestro quehacer.

Escuela de Salud Pública como parte de la Red de Creadores de Arte y Salud

Encuentros en torno al arte y promoción en salud recorren Chile

Los "Encuentros para Reconocer el Arte y la Cultura en la Promoción y el Cuidado de la Salud" han recorrido Chile, conectando a comunidades, profesionales de la salud y artistas en un espacio de intercambio y reflexión. Iniciativas que han visibilizado el poder del arte en la salud comunitaria, promoviendo el bienestar, la memoria y la cohesión social.

Estudio contempla una visión innovadora en la medición del bienestar

Nicolás Silva lidera proyecto de Fondecyt de Iniciación en la UCH

Esta iniciativa, una de las cinco adjudicadas por la Facultad de medicina, combina la colaboración internacional con un enfoque interdisciplinario y refuerza el compromiso de la institución con la investigación de excelencia y su impacto en políticas públicas más justas y equitativas.