Conmemoración del Día de la Mujer

Comunidad ESP realiza collage colaborativo en el marco del 8M

Comunidad ESP realiza collage colaborativo en el marco del 8M

En el marco de la Conmemoración del 8 de marzo, se dio el espacio para que las y los integrantes de la comunidad, trabajaran colectivamente en un collage en la cual se les invitó a responder la pregunta ¿Cómo nos imaginamos una universidad y su comunidad cuando existe equidad e igualdad de género?

Para ornamentar y dar paso a la creatividad de los participantes se dispuso de distintos materiales para que todos quienes lo desearán pudieran plasmar sus respuestas y sensaciones frente a esta interrogante.

A continuación, un resumen fotográfico de la colaboración realizada para las y los estudiantes de primer año del Magíster en Salud Pública.

En esta ocasión se plasmaron frases como:

  • Bibliografía con perspectiva de género.
  • Soñemos juntas la universidad que queremos.
  • ¿A cuántas perdimos por una salud sin dignidad?
  • aborto legal, seguro y gratuito ¡ya!
  • Reivindicar  Mujeres que abrieron caminos.
  • Sin histeria / sin exageración / sin miedo al cambio
  • ¡Sana y Diversa!

También puedes  revisar aquí el reel creado y subido en nuestras redes sociales. 

Últimas noticias

Conferencia de Carina Vance Mafla asesora de la OPS/OMS

La salud como derecho y desafío global: inauguración de la EIV 2025

La Escuela Internacional de Verano de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile celebra su 26ª edición, consolidándose como un espacio transdisciplinario para enfrentar los desafíos globales en salud pública. Este evento reúne a profesionales, estudiantes y académicos de diversas áreas en torno a tres ejes principales: educación continua, formación de postgrado y extensión comunitaria.

Proyecto de formación integral para la salud mental comunitaria

Clausura de "Apoyándonos": certificación nuevos Agentes Comunitarios

Con ceremonias en las comunas de El Bosque, El Quisco y Providencia, la Escuela de Salud Pública certificó a 70 agentes comunitarios en salud mental, consolidando un esfuerzo que comenzó en 2021. El programa de la Escuela de Salud Pública, liderado por el profesor Esteban Encina, busca fortalecer la salud mental comunitaria mediante la formación de líderes sociales y voluntarios, integrando saberes científicos, profesionales y comunitarios.

Frederico Peres, Investigador Senior de la Escuela Nacional de Salud Pública, Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz)

"Otras formas de formar, para enfrentar las emergencias climáticas"

Frederico Peres, Investigador Senior de la Escuela Nacional de Salud Pública, Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), Brasil, y profesor invitado al curso “Sindemia Global: enfoque político y social”, realizado entre el 6 y el 10 de enero en el marco de la XXVI Escuela Internacional de Verano, organizada por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, analiza los desafíos de la formación en salud pública ante la emergencia climática.