Entrevista 24Horas

"Chile es el país de la región con la fecundidad y natalidad más bajos de la región"

"Chile es el país de la región con la fecundidad y natalidad más bajos

Chile enfrenta una preocupante disminución en la natalidad y fecundidad, con una caída del 22,9% en el primer semestre en comparación con el año anterior. Factores como la postergación de la maternidad y el alto costo de vida influyen en esta tendencia, que podría tener graves consecuencias para el futuro demográfico y económico del país.

Los nacimientos durante el primer semestre disminuyeron en un 22,9 % en comparación al mismo periodo del año pasado una preocupante tendencia que se ha visto incidida además por factores como la postergación de la maternidad y los crecientes costos de la vida.

“Este  es un proceso natural no es un proceso que no es nuevo que responde a cambios sociales y culturales muy profundos que se está dando no solamente en chile se está dando en todas partes del mundo que es transversal a todos los segmentos sociales verdad. Por lo tanto, asumiendo que es un proceso natural que responde a estos cambios, bueno tenemos que hacernos cargo como otros otros cambios que están ocurriendo verdad por lo tanto entonces no hay

una especial respuesta para eso sino hay que ver qué cambios qué transformaciones qué modificaciones en las políticas públicas tenemos que hacer para incorporar estas transformaciones demográficas muy relevantes en los distintos ámbitos sociales económicos y políticos”

Últimas noticias

Una hoja de ruta colectiva hacia los desafíos del futuro

Escuela de Salud Pública presenta su Plan de Desarrollo 2025-2030

El Plan de Desarrollo de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile fue construido en un proceso colaborativo que involucró a académicos/as, personal administrativo y estudiantes. Este proceso incluyó 20 instancias de diálogos, dos claustros, el análisis documental de autoevaluaciones y un estudio comparativo con instituciones internacionales. El nuevo documento establece lineamientos para la docencia, investigación, extensión, gestión y bienestar comunitario, con miras al 2030 y al fortalecimiento de nuestro quehacer.

Escuela de Salud Pública como parte de la Red de Creadores de Arte y Salud

Encuentros en torno al arte y promoción en salud recorren Chile

Los "Encuentros para Reconocer el Arte y la Cultura en la Promoción y el Cuidado de la Salud" han recorrido Chile, conectando a comunidades, profesionales de la salud y artistas en un espacio de intercambio y reflexión. Iniciativas que han visibilizado el poder del arte en la salud comunitaria, promoviendo el bienestar, la memoria y la cohesión social.

Estudio contempla una visión innovadora en la medición del bienestar

Nicolás Silva lidera proyecto de Fondecyt de Iniciación en la UCH

Esta iniciativa, una de las cinco adjudicadas por la Facultad de medicina, combina la colaboración internacional con un enfoque interdisciplinario y refuerza el compromiso de la institución con la investigación de excelencia y su impacto en políticas públicas más justas y equitativas.