Julieta Belmar Prieto

Profesora Asistente, Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile
Doctora en Investigación Biomédica y Salud Pública

Teléfono: +562 297896815
E-mail: julieta.belmar@uchile.cl

En el área de investigación sus ámbitos de desarrollo han sido VIH/SIDA e ITS, salud sexual y reproductiva, y sus determinantes con especial énfasis en género. Al mismo tiempo ha sido promotora del uso de métodos cualitativos en la investigación en salud. Su tesis doctoral se orienta a caracterizar los contextos laborales, perfil epidemiológico y aspectos socioculturales relacionados a la salud sexual y reproductiva de las mujeres trabajadoras sexuales en la Región Metropolitana, Chile. Laboralmente, se ha desarrollado como asesora técnica en las SEREMIS de Bío Bio y Arica y Parinacota como encargada de VIH, Salud Sexual, Jóvenes, y área de estudios. Adicionalmente, ha prestado asesorías metodológicas y relacionadas con perfiles epidemiológicos en el Ministerio de Salud, y organismos internacionales como OPS, OIM y PNUD. En el área de docencia, participa como académica de epidemiología en la carrera de medicina y como tutora académica en la asignatura epidemiología básica del programa de Magister en Salud Pública de la Universidad de Chile. Ha participado en proyectos y grupos de trabajo, múltiples cursos y congresos a nivel internacional.

Antecedentes académicos

  • Doctora en Investigación Biomédica y Salud Pública, Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Magíster en Salud Pública, mención Epidemiología, Universidad de Chile.
  • Diplomado E – Learning Promoción de la Salud, INTA.
  • Diplomado en Diseño y Evaluación de Cuestionarios. Instituto de Sociología Universidad Católica de Chile
  • Diplomado en Docencia Universitaria. Unidad de Perfeccionamiento Docente de la Universidad de Chile.
  • Diplomado en Diseño Instruccional para eLearning. 390 horas cronológicas. Universidad Autónoma de Chile.
  • Diplomada en Evaluación de los Aprendizajes basado en Competencias en la Educación Superior. Unidad de Perfeccionamiento Docente de la Universidad de Chile.
  • Sociología, Universidad de Concepción.

Áreas de interés

  • VIH/Sida e ITS
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Trabajo Sexual
  • Metodología de Investigación

Proyectos de investigación

  • 2024-2026 Co investigadora FII-2023-01 ESP UChile Datos de salud en pueblos originarios y población migrante en Chile: evaluación de registros y caracterización.
  • ​2022-2025 Co- investigadora Fondecyt Regular-COSMIC: Community based surveillance of socio-epidemiological aspects linked to sexual health and related communicable diseases in migrant population in Chile.
  • 2019 -2022 Investigadora Principal, proyecto FONIS SA19I0023 “Contextos de vulnerabilidad, prácticas sexuales y barreras institucionales para el abordaje de la salud sexual, el VIH y otras ITS en población migrante: recomendaciones para los distintos niveles de atención del sistema sanitario chileno”
  • 2014-2017. Bio-behavioral surveillance for HIV/AIDS in hard-to-reach populations in the Metropolitan Region of Santiago, Chile. Coordinadora de Campo y análisis de información. Financiado por FONDECYT N° Proyecto 11140021.
  • 2012-2014. Aspectos socioculturales implicados en la adherencia al tratamiento antirretroviral para el VIH/sida: desarrollo de
Indicadores cualitativos para nuevos modelos de intervención. Coordinadora de Campo. Financiado por FONIS N° Proyecto SA12I2037.


Publicaciones

  • Adrian Parra C, Stuardo Ávila V, Lisboa Donoso C, Low Andrade K, Solís D, Gómez D, Cortés E, Núñez Hernandez C, Parra Hidalgo V, Lobos Vega C, Belmar Prieto J, Contreras Hernández P, Carrasco-Portiño M, Bustos Ibarra C, Barrientos Delgado J. Developing socio-epidemiological indicators of sexual health among migrant population in Chile. Arch Public Health. 2025 Apr 9;83(1):98. doi: 10.1186/s13690-025-01587-3. PMID: 40205517; PMCID: PMC11980073.
  • Adrian Parra C, Stuardo Ávila V, Contreras Hernández P, Quirland Lazo C, Bustos Ibarra C, Carrasco-Portiño M, Belmar Prieto J, Barrientos J, Lisboa Donoso C, Low Andrade K. Structural and intermediary determinants in sexual health care access in migrant populations: a scoping review. Public Health. 2024 Feb;227:54-62. doi: 10.1016/j.puhe.2023.11.031. Epub 2023 Dec 19. PMID: 38118243.
  • Valeria Stuardo, Rafael Muñoz, Luis Bustamante, Mauricio Fuentes, Julieta Belmar, Jordi Casabona (2020). Prevalence and associated factors with HIV infection in homo-bisexual population and other MSM in the Metropolitan Region of Chile: a reemerging public health problem. AIDS AND BEHAVIOR.
  • Julieta Belmar, Valeria Stuardo, Cinta Folch, Alexandra Montoliu & Jordi Casabona (2018): Linked factors to access to sexual health check-ups of Female Sex Workers in the Metropolitan region of Chile. International Journal of Public Health.
  • Julieta Belmar, Valeria Stuardo. Adherencia al tratamiento anti-retroviral para el VIH/SIDA en mujeres: una mirada sociocultural. Rev Chilena Infectol. Agosto 2017; 34 (4): 352-358. http://www.revista.sochinf.cl/PDF-inf4-2017/art09.pdf
  • Julieta Belmar, Valeria Stuardo, Cinta Folch, Bielka Carvajal, María José Clunes, Alexandra Montoliu & Jordi Casabona (2017): A typology of female sex work in the Metropolitan Region of Santiago, Chile, Culture, Health & Sexuality, DOI: 10.1080/13691058.2017.1355478
  • Carvajal B, Stuardo V, Manriquez JM, Belmar J, F. C. (2017). Adaptación de una encuesta bioconductual para la vigilancia del VIH en mujeres trabajadoras sexuales chilenas. Gaceta Sanitaria, 1377. https://doi.org/10.1016/j.cbpc.2005.04.011
  • Stuardo V, Manriquez JM, Fajreldin V, Belmar J, and Valenzuela V (2016). Model of socio-cultural dimensions involved in adherence to antiretroviral therapy for HIV/AIDS in public health care centers in Chile. AIDS Care, Volumen 28, 2016-Issue 11. http://dx.doi.org/10.1080/09540121.2016.1179252

mayo, 2025

Compartir:
https://uchile.cl/sp138480
Copiar