Cuadernos proyecto Politizando los cuidados para la vida comunitaria en la Río
Cuaderno Principal: Politizando Los Cuidados en La Río
Texto introductorio elaborado por integrantes del equipo organizador del proyecto “Politizando los cuidados para la vida comunitaria en la Río: Ciclos de talleres para la Reflexión-Acción en Independencia”, propuesta propiciada por el Fondo Valentín Letelier, de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Chile, en 2022. Reúne fundamentos, experiencias previas y reflexividades en torno a los talleres y su sentido al politizar los cuidados, la importancia de la memoria colectiva, la articulación de actores y su recorrido particular en la población Juan Antonio Ríos.
Autoras: Soledad Burgos D., Leonor Benítez A., Daniela Castillo M., María Sol Anigstein V.
Experiencias pedagógicas: sesiones y reflexiones sistematizadas por el equipo entre 2022 y 2023:
Cuaderno Taller Liberar la Vida: Autoconocimiento y Vínculos con nuestro Cuerpo:
El taller tuvo como objetivo cuestionar colectivamente las cargas del cuidado tradicionalmente impuestas y su impacto en el bienestar físico y emocional y junto con ello brindar un espacio seguro y transformador a mujeres que han asumido labores históricas de cuidado.
Educadora: Barbara Swears, Coordinadora de Mujeres de Independencia
Cuaderno Taller de Ecología Social y Huerta Comunitaria:
El taller buscó la problematización de la ciudad desde la ecología social e invitó a repensar las relaciones humano-humano y humano-naturaleza para potenciar prácticas transformadoras en el cuidado colectivo
Educador: Sebastián Lillo, Colectivo Bagual
Cuaderno Taller Los objetos de mi vida: memoria y mujeres:
El taller buscó resignificar y compartir las historias y vivencias mediante un relato gatillado por objetos significativos, para elaborar entre y con mujeres, un testimonio de su pasado y, en particular, de sus sentires y vivencias comunes en torno a cuidados y otros aspectos de sus vidas.
Educadora: Millaray Carcamo Hermosilla, Grupo Justicia para Cindy Estrada
Cuaderno Taller Higiene postural y trabajo del suelo pélvico para trabajadoras del hogar
El taller buscó problematizar las tareas reproductivas asignadas al género femenino, y concientizar sobre la actividad física como acción preventiva, incorporando ejercicios alivianadores de dolencias corporales y emocionales derivadas del cuidado.
Educadora: Nadia Valdebenito M, Almacén Popular Rosa Elena Morales, Espacio Recuperado Trenza La Río
Cuaderno Memorias y experiencias militantes en la lucha contra la dictadura militar:
El taller analiza las memorias y experiencias militantes en la lucha contra la dictadura cívico-militar atendiendo la dimensión vivencial de los sujetos; y del cómo se fueron construyendo dimensiones colectivas de cuidado-un nosotros/as- dentro de un contexto de individuación y represión exacerbada.
Educador: Pablo Zaldívar, Comité Recuperación Borgoño
Cuaderno Taller Alimentación, cuidados y herramientas de educación financiera doméstica:
El taller buscó dar a conocer los valores, principios y memoria que subyacen a la conformación del almacén popular, proporcionando herramientas de microeconomía y saberes alimentarios, desde la experiencia política, organizada y solidaria que contribuye al cuidado colectivo.
Educadores: Juan Pablo Valdebenito M., Diego Rojas T., Carolina Catalán V., Liliam Pérez, Arturo Cisternas S, Almacén Popular Rosa Elena Morales.