Video Documental

Video Documental Exposición: "La Caja del Seguro Obrero: el compromiso colectivo por el bienestar social"

Video Documental Exposición: "La Caja del Seguro Obrero"

En junio de 2017, fue inaugurada la Exposición fotográfica y audiovisual, organizada por la Escuela de Salud Pública "Dr. Salvador Allende G." de la Universidad de Chile y el Museo Nacional de Medicina.

La muestra, tiene como propósito relevar acontecimientos pasados de nuestra salud pública, a través de la difusión e interpretación de una etapa en particular de su desarrollo -La Caja del Seguro Obrero- y contribuir de esta forma en la construcción de la memoria histórica sanitaria y la reflexión ciudadana.

La creación de la Caja de Seguro Obrero data del año 1924 y nos muestra la preocupación de varios grupos sociales por la salud y las condiciones de vida de todos los seres humanos de nuestro país, se genera un modelo institucional de protección social que al conocerlo nos invita a reflexionar con antecedentes históricos la crisis presente que experimenta tanto el sistema de previsión social, como el sistema de salud chileno.

En esta ocasión, nos complace compartir el Video documental que acompaña esta exposición, producido por Visualarte y financiado por la Dirección de Extensión de la Facultad de Medicina Universidad de Chile.

CRÉDITOS:

Autores: Luis Lefio, Fanny Berlagoscky, Andrés Díaz
Edición de texto: Adriana Gómez
Participan: Dra. Angélica Illanes, Dr. Juan Carlos Concha, Marcos Ortiz
Grabado en: Museo Nacional de Medicina, Facultad de Medicina Universidad de Chile, Museo Histórico Universidad Austral - Valdivia, Chile.
Agradecimientos a: Karin Weil, Adrian Silva, Robinson Silva, Damir Galaz Mandakovic, Ronald Harris, Museo Histórico Universidad Austral de Chile - Valdivia, Museo Histórico Nacional, Biblioteca Nacional de Chile, Chilectra, Ministerio de Obras Públicas Gobierno de Chile.

Mayor información:
Prof. Álvaro Lefio
+56229786133
lefio.celedon@gmail.com

Últimas noticias

Actividad en el marco de los 50 años del Golpe de Estado

La herencia de Salvador Allende como salubrista

“Diálogo sobre el Pensamiento Médico Social de Salvador Allende Gossens: en verso, prosa e imágenes”, fue el título del conversatorio convocado por el Programa Salud y Comunidad de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y el Comité 80 años, en el contexto de la conmemoración de las cinco décadas del Golpe de Estado en el país.

Académic@s ESP participan en destacadas ponencias en Colombia y Brasil

Estrechando lazos internacionales desde la salud pública

Alex Alarcón y Lorena Rodriguez-Osiac, integrantes del programa de Salud Global de la Escuela de Salud Pública, participaron las últimas semanas en dos importantes eventos en representación de la institución, exponiendo respecto a experiencias de formación en el área de salud global y desarrollo del capital humano en América Latina y el Caribe.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe cívico-militar

Selección de registro audiovisual: Voces por la Memoria

La Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende G, invita a recorrer su galería audiovisual con el testimonio de iniciativas de extensión universitaria en la ESP que buscan promover la reflexión activa en torno a la violación y defensa de los derechos humanos, y relevar a quienes mantienen la memoria viva, desde sus territorios, biografías, resistencias y luchas.