4 de marzo: Día Mundial de la lucha contra la obesidad

La Salud de Chile Podcast: Obesidad, Sociedad y Estado

La Salud de Chile Podcast: Obesidad, Sociedad y Estado

Chile es el segundo país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con mayores niveles de obesidad, lo cual se condice con nuestros propios datos, ya que según la Encuesta Nacional de Salud (ENS), alrededor del 75% de la población chilena tiene malnutrición por exceso.

Y si hablamos de la población infantil, las cifras se vuelven cada vez más alarmantes, ya que a nivel latinoamericano, Chile es uno de los países con mayor prevalencia en esta materia. Según los datos entregados por el Mapa Nutricional JUNAEB 2021, el 58,3% de los niños y niñas tiene malnutrición por exceso, ya sea sobrepeso u obesidad.

En este contexto además surge un concepto que sólo resta en este tema, y que es la gordofobia. En este sentido, el rol de los y las profesionales de la salud es crucial, ya que existen importantes riesgos asociados a esta práctica discriminativa. 

En el “Día Mundial de la Lucha contra la Obesidad”, les invitamos a discutir y reflexionar en torno a esta temática desde una perspectiva integral en salud.

Invitados

Dra. Lorena Rodríguez Osiac, Pediatra y Magíster en Nutrición, Subdirectora de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

Dr. Daniel Egaña Rojas, Antropólogo, Doctor en Ciencias Antropológicas, Profesor del Dpto. de Atención Primaria y Salud Familiar, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

Ambos integrantes del Grupo Transdisciplinario para la obesidad de Poblaciones (GTOP).

Presentadora:

Prof. EU. Bárbara Torres Acin, Subdirección de Innovación, Dirección de Investigación e. Innovación, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

Últimas noticias

Actividad en el marco de los 50 años del Golpe de Estado

La herencia de Salvador Allende como salubrista

“Diálogo sobre el Pensamiento Médico Social de Salvador Allende Gossens: en verso, prosa e imágenes”, fue el título del conversatorio convocado por el Programa Salud y Comunidad de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y el Comité 80 años, en el contexto de la conmemoración de las cinco décadas del Golpe de Estado en el país.

Académic@s ESP participan en destacadas ponencias en Colombia y Brasil

Estrechando lazos internacionales desde la salud pública

Alex Alarcón y Lorena Rodriguez-Osiac, integrantes del programa de Salud Global de la Escuela de Salud Pública, participaron las últimas semanas en dos importantes eventos en representación de la institución, exponiendo respecto a experiencias de formación en el área de salud global y desarrollo del capital humano en América Latina y el Caribe.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe cívico-militar

Selección de registro audiovisual: Voces por la Memoria

La Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende G, invita a recorrer su galería audiovisual con el testimonio de iniciativas de extensión universitaria en la ESP que buscan promover la reflexión activa en torno a la violación y defensa de los derechos humanos, y relevar a quienes mantienen la memoria viva, desde sus territorios, biografías, resistencias y luchas.