Documento elaborado por académicas/os de la Escuela de Salud Pública

Informe Covid 19. Chile al 24/05/2020

Informe Covid 19. Chile al 24/05/2020

El presente documento corresponde al quinto reporte semanal en relación a la evolución del COVID-19 a nivel mundial, nacional y regional, cuyo objetivo es compartir análisis y proyecciones que pueden ser de interés para un público más amplio.

En el contexto de la pandemia por coronavirus (COVID-19), el profesor Mauricio Canals desde el inicio de la epidemia en Chile ha aportado información respecto proyecciones de la curva y demanda esperada en la atención de salud. Los reportes - inicialmente de circulación interna - han permitido seguir cercanamente el desarrollo de la epidemia en Chile y disponer de información relevante para su evaluación. Al reporte inicial, se han incorporado análisis propuestos por otros académicos y académicas de la Escuela y se ha complementado con datos a nivel regional.

El análisis ha sido realizado en base a los datos y reportes epidemiológicos entregados por el Ministerio de Salud con fecha 24/05/20.

Autores:
Mauricio Canals L. (Escuela de Salud Pública Universidad de Chile)
Andrea Canals C. (Escuela de Salud Pública Universidad de Chile, Dirección Académica Clínica Santa María)
Cristóbal Cuadrado (Escuela de Salud Pública Universidad de Chile)

Últimas noticias

A 50 años del golpe de Estado en Chile: Estadísticas que duelen

Texto escrito por Mauricio Fuentes, académico el programa de Bioestadística de la Escuela de Salud Pública, en base a los datos disponibles en el sitio web del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, que permite hacer la presentación de algunas estadísticas respecto a muertes y desapariciones ocurridas durante la dictadura cívico- militar en Chile.

Programa acreditado hasta el 2027

¿Cómo ser parte del primer Magister en Salud Pública de Chile?

Con cerca de 900 graduados, el programa cuenta con destacados académicos y académicas, quienes forman un equipo interdisciplinario que ha permitido que la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) les otorgue por cuarta vez una nueva acreditación por cinco años, lo que respalda su historia, su desarrollo, la excelencia de las y los egresados, lo que permite a los estudiantes la postulación a distintos fondos de financiamiento.