Material elaborado por académic@s de la Escuela de Salud Pública

Prensa, documentos y repositorio en gestión de prensa de la Escuela de Salud Pública en COVID-19 y más

Prensa, documentos y repositorio en gestión de prensa de la ESP

Registro de prensa 2023

Repositorio COVID-19

Informes MINSAL

Desde aquí puedes acceder al Registro mensual de reportes diarios que entrega el Ministerio de Salud y los que además son compartidos diariamente en nuestras redes sociales.

Documentos

Desde el inicio de la pandemia, la Escuela de Salud de la Universidad de Chile, ha participado en distintas instancias de generación de informes, así como también generadores de documentos, propios, a continuación puedes acceder a cada uno de ellos.

Repositorios

A continuación puedes acceder a distintos materiales creados los últimos meses por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Escrita por Lorena Rodríguez Subdirectora de la Escuela de salud Pública junto a Daniel Egaña y Patricia Gálvez, todos integrantes de GTOP

Columna de opinión: Edulcorantes sin azúcar vs. azúcares

Al mismo tiempo, más que apuntar a cuántas gotitas de edulcorantes sin azúcar le ponemos a nuestro té, hay que tener ojo con la cantidad de productos ultraprocesados que consumimos, que, a propósito de la Ley de Etiquetado y Publicidad de alimentos, cambiaron azúcares añadidos por edulcorantes sin azúcar, y nos exponen a un alto y oculto consumo de estos. México, advirtiendo este riesgo, incluyó en su ley de etiquetado un sello que advierte la presencia de estos edulcorantes sin azúcar, llamando a evitar el consumo en niños y niñas.

IV taller internacional EquityCancer-LA en Ecuador

Presentación avances en materia de diagnóstico temprano del cáncer

El cuarto taller internacional del Proyecto EquityCancer-LA se desarrolló en dependencias de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador en Quito, entre el dos y el nueve de mayo, con la participación de investigadores de Ecuador, Colombia, Chile, Portugal, España y Dinamarca. El equipo nacional estuvo encabezado por la Dra. Pamela Eguiguren, académica de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.

Equipo liderado por la profesora Julieta Belmar de la Escuela de Salud Pública, presentó resultados preliminares

FONIS propone incorporar arista intercultural en prestaciones en salud

El grupo de investigadoras e investigadores del proyecto MIRADASS, que destaca por su interculturalidad al contar con colaboradores de Haití, Venezuela y Perú, compartió los principales hallazgos del estudio financiado por FONIS. Esta iniciativa conjunta entre la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) y el Ministerio de Salud, está orientada a fomentar investigación para abordar problemas sanitarios locales de carácter prioritario.

Material ya está en manos de la FAO

Equipo U. de Chile entrega notas técnicas para Cumbre Parlamentaria

Un grupo de académicos de diversas disciplinas de la Casa de Bello, elaboró una serie de documentos llamados notas técnicas o notas conceptuales acerca de las temáticas que abordará esta cumbre internacional que se celebrará entre el 15 y el 16 de junio de este año, en la sede del Congreso Nacional en Valparaíso. La información será presentada a cada parlamentario y parlamentaria que asistirá a la cita de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para ilustrarlos y facilitarles la tarea.