Registro de apariciones de prensa con académic@s de la Escuela de Salud Pública

Prensa, documentos y repositorio en gestión de prensa de la Escuela de Salud Pública

Prensa, documentos y repositorio en gestión de prensa de la ESP

Registro de prensa 2025

Repositorio COVID-19

Desde el inicio de la pandemia, la Escuela de Salud de la Universidad de Chile, participó en distintas instancias de generación de informes, así como también generadores de documentos, propios relacionados con la temática.
A continuación puedes acceder a alguno de ellos.

Repositorios

A continuación puedes acceder a distintos materiales creados por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

El nuevo texto fue elaborado por equipo interdisciplinario de la Universidad de Chile

Nueva guía para mejorar la atención a personas mayores

El documento, resultado del proyecto FONIS SA22I0156, ofrece recomendaciones prácticas para equipos de Atención Primaria de Salud y fue elaborado mediante una metodología participativa con enfoque territorial, comunitario y de derechos. La guía contiene cinco recomendaciones claves, todas atravesadas por el eje del fortalecimiento de los vínculos comunitarios, intersectoriales y profesionales, junto con el trato humanizado y el cuidado de la salud mental.

Columna de Opinión

Opinión: No hay salud humana sin salud de los ecosistemas

Por : María Sol Anigstein Vidal y Lorena Rodríguez Osiac María Sol es académica Escuela de Salud Pública Facultad de Medicina y Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, y Lorena, académica y Directora Escuela de Salud Pública Facultad de Medicina, Universidad de Chile

Académico del Programa de Políticas, Sistemas y Gestión de Salud lidera desde Chile alianza estratégica internacional.

Profesor Nicolás Silva lidera desde Chile investigación internacional

Con financiamiento de Stanford Impact Labs, el proyecto permitirá adaptar un modelo matemático avanzado a la realidad nacional, capacitar a profesionales del Ministerio de Salud y de la academia chilena, e impulsar decisiones basadas en evidencia en la prevención del cáncer colorrectal.