Trabajo de investigadoras e investigadores de la U.de Chile

Mejoras para la autogestión en personas con factores de riesgo asociados a estilo de vida en pandemia

Mejoras para la autogestión en personas con factores de riesgo

Últimas noticias

Cinco proyectos, en cuatro diversas áreas financiadas por la VID

ESP se adjudica fondos para investigación inter y transdisciplinaria

Los proyectos en los cuales participan académicas, académicos y estudiantes de postgrado de la institución, tienen como propósito fortalecer la investigación en salud pública mediante la aplicación de metodologías reproducibles y el uso avanzado de datos para la toma de decisiones en políticas sanitarias. El primero de ellos tiene agendado talleres y un seminario el próximo mes de abril.

Lorena Rodríguez Osiac: Trayectoria de servicio y lucha por la equidad en salud

Directora de la ESP distinguida por Colmed con el Premio Eloísa Díaz

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2025, el Colegio Médico Regional Santiago destacó a la doctora Lorena Rodríguez Osiac por su aporte al desarrollo de políticas públicas y su trabajo por visibilizar las desigualdades de género en el sector salud.

Dr. Cristián Rebolledo: Lecciones, logros y desafíos tras el mayor evento sanitario global del siglo XXI

Entrevista Dr. Cristián Rebolledo: "A cinco años de la pandemia"

Cristián Rebolledo, jefe del Programa de Políticas, Sistemas y Gestión en Salud de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, analiza cómo el sistema de salud chileno enfrentó la pandemia y qué aprendizajes dejó la emergencia sanitaria. Telemedicina, infraestructura crítica, vacunación, brechas de acceso y salud mental son parte de los temas que marcaron un antes y un después en la salud pública nacional.

En el marco del Día Mundial de la Obesidad y a un año de la Estrategia Nacional para la prevención de la obesidad infantil.

Directora de la ESP participa en seminario del Senado sobre obesidad

La Dra. Lorena Rodríguez Osiac, directora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile e integrante del Grupo Transdisciplinario para la Obesidad de Poblaciones (GTOP), asistió al Seminario “Obesidad en Chile: en qué estamos”, instancia organizada por la Comisión de Salud del Senado en conjunto con el Ministerio de Salud.