Celebración 80 años

Próximas actividades 80' años

JUNIO

Martes 06 de junio 12.00hrs / Ceremonia aniversario y reconocimiento por años de servicio. Auditorio Julio Cabello (Independencia 1027, Santiago, Chile)
Miércoles 07 de junio 18:00 /Ceremonia de premiación Torneo de Baby Fútbol 80 años ESP. Facultad de Medicina (Cancha de pasto sintético)
Miércoles 14 de junio 12:00 / Ceremonia Aniversario 80 años de la Escuela de Salud Pública. Salón de Honor Casa Central (Av. Bernardo O'Higgins 1058, Santiago, Santiago, Chile)
Viernes 30 de junio 15:00/ " Peña de los 80 años ESP". Escuela de Salud Pública (Hall )

Actividades ya realizadas

MAYO

Miércoles 10, 17 y 24  18:00hrs / Torneo de celebración por los 80 años de la Escuela de Salud Pública. Facultad de Medicina (Cancha de pasto sintético)
Viernes 19 de mayo 12.30 hrs / Conversatorio sobre documental “Las nubes de Paz"  (Revisa aquí  nota y video de la actividad)
Martes 23 de mayo 16.00hrs / Lanzamiento Grupo Ciencia de Datos y Salud Pública (Revisa aquí la nota)
Viernes 26 de mayo 12.00hrs / Conversatorio Salud en ¿Todas las Políticas?. La movilidad como una oportunidad de integración. (Revisa aquí  nota y video de la actividad)

Abril

  • Martes 18 de abril de 2023, / Lanzamiento del Libro " Salud Global. El escenario actual y perspectivas a futuro" (revisar nota y video del evento)
  • Jueves 20 de abril de 2023, / Conferencia “Una perspectiva crítica de la salud global” Dr. Álvaro Franco, Universidad Visión de las Américas de Medellín, Colombia. (revisar nota y video del evento)
  • Martes 25 de abril de 2023, / Conversatorio “Día Mundial de la Tierra: Mirada global".  Invitado Profesor Ricardo Rozzi, investigador, filósofo y biólogo de la Universidad de North Texas, EE.UU. (revisar nota y video del evento)

Marzo

Viernes 31 de marzo de 2023, 13.30 /Lanzamiento libro: “Salud y Proceso Constituyente. Reflexiones acerca de la Salud y la Nueva Institucionalidad por Construir” edición especial, editada por la Revista Chilena de Salud Pública.

Seguimos creando historia 

Como una forma de iniciar el trabajo colaborativo de las celebraciones se creó el primer video en conmemoración a los 80 años de la Escuela de Salud Pública.

CELEBRACIONES

MARZO

Homenaje a mujeres en la Escuela de Salud Pública: Íntima y emotiva ceremonia en el Día Internacional de la Mujer
Durante la actividad organizada por la Mesa de Género y Educación No Sexista junto el Comité 80 años de la Escuela de Salud Pública, se reconoció a secretarias ya jubiladas y se realizó un homenaje póstumo a cinco destacadas mujeres por sus aportes a nuestra Escuela en su desempeño laboral, profesional y humano.

ENERO 

OPS/OMS nombra a la Escuela de Salud Pública U. Chile como Centro Colaborador en Salud Mental
La recopilación de datos para informes diagnósticos y de recomendaciones, la organización de reuniones técnicas regionales, la formulación de directrices en materias específicas y la divulgación científica para la toma de decisiones, entre otras actividades, forman parte de las tareas que desarrollará el organismo dependiente de la U. de Chile, que el 2023 cumple 80 años de historia.
El proyecto se desarrollará a cuatro años, y se organizará en tres líneas temáticas: estrategias de prevención del suicidio; programas de salud mental en infancia y adolescencia, y situaciones de emergencia y desastres.

La XXIV Escuela Internacional de Verano da inicio a celebración de los 80 años de la Escuela de Salud Pública
En el marco de la XXXIV Escuela Internacional de Verano, se dio inicio a las celebraciones del aniversario de los 80 años de nuestra institución, ocasión en la cual al finalizar la conferencia inaugural, el Profesor Marco Menezes, Director de la Escola Nacional de Saúde Pública de la Fundación Instituto Oswaldo Cruz (FIOCRUZ), Río de Janeiro Brasil, le entregó un reconocimiento al Dr. Óscar Arteaga, Director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, como parte de un homenaje a la labor de dicha institución a los 80 años de su creación.

Revisa aquí el video de la conferencia inaugural y el homenaje realizado.

 

 

Compartir:
https://uchile.cl/sp202073
Copiar